LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812

Considerada como un baluarte de libertad, fue promulgada en Cádiz el 19 de Marzo de 1812, día de la festividad de San José, por lo que popularmente fue conocida como “La Pepa”.
Agustín Argüelles, Diego Muñoz Torrero y Pérez de Castro son las figuras más destacadas en su elaboración. Compuesta de diez títulos con 384 artículos, es considerada como el primer código político a tono con el movimiento constitucionalista europeo contemporáneo, de carácter novedoso y revolucionario, que establecía por primera vez la soberanía nacional y la división de poderes, como dos de sus principios fundamentales.
La constitución de 1812 recoge muchos de los principios fundamentales que siguen vigentes en nuestrosdías.
Algunos artículos de la constitución son:
Artículo 4: La nación está obligada a conservar y proteger por las leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.
Artículo 7: Todo español está obligado a ser fiel a la constitución, obedecer las leyes y respetar las autoridades establecidas.
Cada año, el 19 de marzo, debemos celebrar que tenemos derechos, pero también tenemos deberes. Y todo esto está guardado en un libro de 200 años . ¡Que viva la pepa!

No hay comentarios:
Publicar un comentario