RAFAEL ALBERTI
Cantando a UNAMUNO
.
Escuchamos la obra de Luis Cernuda
Este blog ha sido creado para que los alumnos y alumnas de 5ºA se acerquen a las posibilidades creativas, de compartir y desarrollo de las nuevas tecnologías.
En la Edad Media, tan inflexible en los ayunos, abstinencias y cuaresmas, y con persecuciones a quienes no respetaban las normas religiosas, sin embargo, renació el carnaval y se continuó la tradición hasta la actualidad en muchos lugares del mundo. En esta época, se celebraba con juegos, banquetes, bailes y diversiones en general, con mucha comida y mucha bebida, con el objeto de enfrentar la abstinencia con el cuerpo bien fortalecido y preparado.
El antifaz moderno es un vestigio de las fiestas de Baco y Cibeles.Se celebra en los distintos lugares de formas similares, pues siempre se presencian desfiles de carrozas, comparsas formadas por grupos de máscaras o bailarines vestidos con un mismo estilo que caracteriza a cada una de ellas, máscaras representando a distintos personajes reales o alegóricos, así como bailes de disfraces y diversión con cotillón, típico de esta fecha.
En algunos lugares se estila que las máscaras persigan a los paseantes con vejigas que se utilizan para asustan, dar golpes no demasiado fuertes, o hacer reír; en otros lugares es típico el uso de serpentinas, papel picado, espuma molesta, y hasta mojar con agua, en globos y recipientes.
![]() |
PINCHA AQUÍ Y ENTRARÁS EN LA PÁGINA |
Recibiendo medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. |