![]() |
Alquimista buscando la piedrqa filosofal. |
La alquimia y la piedra filosofal
La alquimia es una práctica tan antigua como la propia humanidad. Sus primeras huellas aparecen en Mesopotamia y Egipto, y también existen referencias a esta práctica en China,India y Grecia. A través de los árabes, la alquimia toma su forma definitiva: el término proviene del vocablo árabe Al KIMIA que significa " el arte".
Introducida en Europa por los árabes, tuvo una gran vigencia entre los siglos XII y XVII, hasta la aparición de la Química.
La alquimia perseguía dos objetivos: encontrar la piedra filosofal y el elixir de larga vida.
Partía del principio de que los metales podían transformarse en otros mediante procesos como la unión con otro metal, el tratamiento con determinadas sustancias, la aplicación
de calor…

elemento de características mágicas, que denominaron la piedra filosofal.

A su vez, disuelta en mercurio,se convertía en elixir de larga vida, capaz de devolver la juventud a quien lo bebiera.

De tal manera que se puede considerar,pese a lo disparatado de sus ideas, que la alquimia fue el origen de la Química.
CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.-¿És una práctica nueva?
2.-¿Quiénes son los que introducen esta práctica en Europa?
3.-¿Qué objetivos perseguían los alquimistas?
4.-¿Qué querían obtener de otros metales?
5-¿Qué necesitaban encontrar para conseguir ese cambio en los metales?
6-¿Qué habilidades mágicas tendría esa piedra?
7-¿Qué instrumentos creados por los alquimistas encontramos en los laboratorios químicos actuales?
8-¿Qué procedimiento químico surgió con los alquimistas?Busca en que consiste.
9-¿A qué ha dado origen la alquimia?
10-Explica el significado de las siguientes palabras del texto con ayuda de un diccionario:vigencia,elixir,otorgar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario